Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neurobehçet: a propósito de un caso

  • Autores: Germán Latorre González, Ana Belén Escribano Gascón, Carlos López de Silanes de Miguel
  • Localización: Reumatología clínica, ISSN 1699-258X, Vol. 5, Nº. 4, 2009, págs. 168-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La enfermedad de Behçet es un trastorno inflamatorio sistémico, caracterizado por aftosis orogenital así como por alteraciones oftalmológicas y cutáneas. Un 5% de los pacientes presenta manifestaciones neurológicas. Se presenta un caso de neurobehçet con participación neurológica inhabitual.Varón de 28 años con antecedente de aftas orales y genitales recurrentes e historia de foliculitis, que acudió por cuadro de 48 h de fiebre, cefalea, náuseas, paresia del sexto par craneal y del miembro superior derecho. El análisis del líquido cefalorraquídeo reveló pleocitosis linfocitaria con hiperproteinorraquia, se inició tratamiento antibiótico de amplio espectro. Se realizó resonancia magnética cerebral, que mostró lesiones hiperintensas de predominio troncoencefálico con realce tras infusión de gadolinio y trombosis del seno transverso izquierdo. El paciente mejoró progresivamente con tratamiento intravenoso con corticoides hasta quedar asintomático.La afectación neurológica en la enfermedad de Behçet es infrecuente y más aún la coexistencia de lesiones intraparenquimatosas y extraparenquimatosas. Habitualmente, presenta buena respuesta al tratamiento inmunosupresor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno