Ayuda
Ir al contenido

Complejo Mosca Blanca-geminivirus en el cultivo del tomate: La resistencia genética como un componente efectivo de su control

  • Autores: Juan Machado Castillo, Lilita Sueiro Pelegrín, Ana Puertas Arias, Diana Bruqueta Yero, María Castellá Merino
  • Localización: Alimentaria: Revista de tecnología e higiene de los alimentos, ISSN 0300-5755, Nº 332, 2002, págs. 59-66
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El complejo Mosca Blanca-geminivirus constituye uno de los problemas fitosanitarios más importantes de la agricultura actual por las pérdidas que ocasiona a los rendimientos de varios cultivos de importancia económica entre ellos el cultivo del tomate. Teniendo en cuenta el papel que juega el uso de las resistencia genética como componente de su control se discuten algunos aspectos generales sobre la Mosca Blanca y los geminivirus necesarios para la interpretación de los mecanismos de acción de estos organismos y las relaciones patógeno-hospedero que se establecen, los cuales incluyen, taxonomía, características biológicas, estructura y diagnóstico de los geminivirus, sintomatología, características de la transmisión y localización de los geminivirus en la planta así como el ciclo biológico y factores ambientales que influyen sobre el desarrollo de la Mosca Blanca. Se señalan las fuentes de resistencia conocidas al TYLCV y a la Mosca Blanca, así como los métodos de mejoramiento y el tipo de herencia. Se presentan además algunos de los cultivadores con resistencia a geminivirus obtenidos en diferentes Instituciones a nivel mundial y las dificultades que se presentan para la obtención de variedades resistentes al vector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno