Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Gasto privado en educación: México, 1992

Teresa Bracho, Andrés Zamudio Carrillo

  • Se describe el comportamiento del gasto familiar en educación en México con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, INEGI. Se analiza en los hogares que tienen estudiantes y distinguiendo del decir de ingreso per capita al que pertenecen, los gastos totales en educación y cultura, así como los relativos a servicios y artículos educa­tivos. Finalmente, se distingue el costo que representa la educación básica. El análisis concluye con el reconocimiento de la importancia que tiene para la sociedad la educación, a partir de las inversiones que realizan en la escolaridad de sus miembros; se subraya la necesidad de una mayor atención pública en la educación de los segmentos más bajos y se cuestiona el problema de la falta de gratuidad total de los servicios públicos. Por último, se pone atención en el aumento del costo que representa la educación secundaria, con relación al de la primaria, como una posible dificultad para universalizar el ciclo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus