Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo de la miomectomía laparotómica frente a laparoscópica

Iñaki Lete Lasa, M. del Carmen Cuesta Merino, Miguel Martínez Etayo

  • Objetivo: Comparar los resultados de las miomectomías realizadas por vía laparotómica y las realizadas por vía laparoscópica en un servicio de ginecología de un hospital español. Material y métodos: Estudio restrospectivo y comparativo de las miomectomías realizadas entre enero de 2005 y diciembre de 2007. Se analizaron los siguientes parámetros: datos demográficos básicos de las pacientes, tratamiento preoperatorio con análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas, tipo de abordaje realizado, tiempo operatorio, tasa de reconversiones, necesidad de analgésicos durante el período postoperatorio, variaciones en la cifra de hemoglobina, estancia media, peso máximo del mioma extirpado, tasa global de complicaciones y fertilidad posterior. Resultados: En el período analizado se realizaron 35 miomectomías: 19 por vía laparotómica y 16 por vía laparoscópica. El tiempo medio operatorio fue de 88 min para la cirugía laparotómica y de 104 min para la cirugía laparoscópica (p < 0,05). En el grupo de laparotomías, la pérdida de hemoglobina fue de 2,87 g/dl, un 52,6% de las mujeres precisó analgesia de rescate y su estancia media hospitalaria fue de 3,1 días, mientras que en el grupo de laparoscopias los valores fueron 3,26 g/dl, 6,22% y 1,7 días, respectivamente. Conclusiones: En pacientes seleccionadas el abordaje laparoscópico por parte de cirujanos entrenados y con experiencia supone una alternativa eficaz a la miomectomía laparotómica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus