Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la capacidad de drenado de celulosa de bagazo de caña de azúcar

  • Autores: Noé Aguilar Rivera
  • Localización: Ingeniería: Revista de la Universidad de Costa Rica, ISSN-e 2215-2652, ISSN 1409-2441, Vol. 17, Nº. 2, 2007, págs. 103-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Sus características anatómicas y morfológicas, y el ser un producto de desecho de una industria básica como la del azúcar, convierten al bagazo de caña en la materia prima más importante en la industria de pulpa y papel en México. Sin embargo, las pulpas de bagazo de caña tienen como característica limitante en su uso, la baja capacidad de drenado. Por lo tanto, la medición de propiedades como el tiempo de drenado en pulpas, la porosidad y el cálculo de los coeficientes de resistencia específica a la filtración de pulpas blanqueadas y sin blanquear son indicadores básicos para determinar la respuesta de estas pulpas en los sistemas de lavado y formación de la hoja en la máquina Fourdrinier. El objetivo de este estudio fue la determinación de estos coeficientes y proponer la incorporación de fibra larga de cartón kraft desperdicio para mejorar la capacidad de drenado de las pulpas de bagazo de caña. Las pulpas mezcladas fueron evaluadas por los métodos TAPPI. Los resultados mostraron que la incorporación de fibra larga kraft de desperdicio logró incrementar la capacidad de drenado de la pulpa de bagazo hasta en un 27%, como en el caso de la pulpa 80/20.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno