Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad de los marcadores biológicos en el diagnóstico de la candidiasis invasora

  • Autores: José Pontón San Emeterio
  • Localización: Revista Iberoamericana de Micología, ISSN 1130-1406, Vol. 26, Nº. 1, 2009 (Ejemplar dedicado a: Micafungina, una nueva candina para el tratamiento de las micosis invasoras), págs. 8-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Antecedentes: El diagnostico de laboratorio de la candidiasis invasora se basa en la demostracion de la invasion tisular por Candida, el cultivo del hongo en localizaciones corporales habitualmente esteriles y en la deteccion de una serie de marcadores biologicos que incluyen algunos anticuerpos, el manano, el �À-1,3-Dglucano y el acido desoxirribonucleico (ADN) de Candida.

      Objetivos: Descripcion y evaluacion de los resultados obtenidos en los estudios publicados sobre la utilidad de los marcadores biologicos en el diagnostico de la candidiasis invasora.

      Metodos: Se ha realizado una busqueda bibliografica en la base de datos PubMed/Medline de la National Library of Medicine desde enero de 2000 sobre la utilidad de los marcadores biologicos en el diagnostico de la candidiasis invasora. Se utilizaron como palabras clave los terminos: candidiasis, Candida, diagnostico, biomarcadores, antigeno, anticuerpos, ADN, manano y �À-1,3-D-glucano.

      Resultados: Se seleccionaron 41 publicaciones relacionadas con el diagnostico de la candidiasis invasora, utilizando marcadores biologicos, y se evaluaron los resultados obtenidos, fundamentalmente en relacion con la sensibilidad y la especificidad de las pruebas estudiadas.

      Conclusiones: Se estan produciendo avances importantes en la utilizacion de marcadores biologicos en el diagnostico de la candidiasis invasora y algunos marcadores estan comenzando a utilizarse en el establecimiento de un tratamiento antifungico anticipado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno