Ayuda
Ir al contenido

La telemática y los delitos informáticos en Venezuela

  • Autores: Eugenio E. Mendoza Vera
  • Localización: Télématique: Revista Electrónica de Estudios Telemáticos, ISSN-e 1856-4194, Vol. 4, Nº. 1, 2005, págs. 124-140
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación se desarrolló con el propósito de analizar los principales factores telemáticos que limitan la persecución y penalización de los delitos Informáticos en Venezuela. La metodología utilizada en la investigación fue de campo, el diseño fue no experimental descriptivo. La población estuvo conformada por especialistas en las áreas Jurídico Informática y Telemática que laboran en Venezuela, la muestra fue seleccionada mediante el criterio de muestra de expertos y estuvo conformada por veinte especialistas. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron: la observación documental y dos instrumentos del tipo encuestas cerradas que fueron validadas por expertos en la materia. Los resultados obtenidos en las encuestas fueron analizados mediante los estadísticos descriptivos; distribución de frecuencias y técnica nominal de la pregunta. Los resultados obtenidos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: la nueva Ley especial contra los delitos informáticos (LECDI) presenta deficiencias al tipificar los delitos; el carácter abierto de las redes, el continuo avance en el software y hardware; el carácter virtual de la informática; la necesidad de adiestramiento continuo, y la falta de adecuación del régimen probatorio con las características técnicas de estos nuevos delitos, constituyen los principales factores que limitan su persecución y penalización.

    • English

      The present investigation was developed for the purpose to analyze the main telematics factors that limit the pursuit and penalty of the data processing crimes in Venezuela. The methodology utilized in the investigation was of field, the design was not experimental descriptive. The population was conformed by specialists in the areas of Legal-DATA PROCESSING and telematics that working in Venezuela. The sample was selected by means the criterion of experts sample and was conformed by twenty specialists. The documentary observation and two instruments type close surveys, validated by experts in the matter, were the techniques of harvesting data used. The results obtained in the surveys were analyzed by means of the descriptive statistics; frequencie distributions and nominal technical of the question. The results obtained, permitted to get the following conclusions: the new LECDI presents deficiencies to typify the crimes; the open character of the networks, the continuous advance in the software and hardware; the virtual character of the data processing; the necesary continuous training and the lack of adaptation of the probatory regime with the characteristic techniques of these new crimes, all constitute the main factors that limit its pursuit and penalty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno