Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metaphor identification in a terminological dictionary

  • Autores: Maity Siqueira, Ana Flávia Souto de Oliveira, Dalby Dienstbach Hubert, Galeno Faé de Almeida, Larissa Moreira Brangel
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 17, 2009 (Ejemplar dedicado a: Metafora y LFE), págs. 157-174
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Identificación de metáforas en un diccionario terminológico El presente artículo pretende demostrar que el fenómeno de la metáfora no es simplemente un recurso literario sino que también forma parte integral del lenguaje diario. La Teoría da la Metáfora Conceptual sugiere que nuestro sistema conceptual es en gran parte metafórico. Los conceptos se forman a partir de nuestras interacciones diarias con el mundo que nos rodea y las estructuras semánticas reflejan la estructura conceptual. La metáfora, por lo tanto, es dominante en nuestro quehacer cotidiano, no solamente en el lenguaje sino también en el pensamiento y en la acción. Partiendo de estos supuestos, analizamos un diccionario terminológico sobre legislación medioambiental con el objetivo de encontrar elementos léxicos utilizados metafóricamente. así, intentamos determinar el sentido más literal de cada uno de esos elementos en otros contextos. Los procedimientos que aplicamos para la identificación de metáforas fueron los desarrollados por Pragglejaz Group (2007). Los resultados confirman la presencia dominante de metáforas y explican las causas que motivan la polisemia. asimismo, parece que no existen fronteras definidas entre el lenguaje literal y el figurado.

    • English

      Abstract This paper aims at demonstrating that metaphor is not simply a literary device, but an integral part of everyday language. The Theory of Conceptual Metaphor suggests that our conceptual system is fundamentally metaphorical. Concepts arise from our everyday interaction with the world and semantic structure reflects the conceptual structure. Metaphor, therefore, is pervasive in everyday life, not just in language but in thought and action. Based on these assumptions, we analyzed a terminological dictionary on environmental law in order to find metaphorically used lexical items. Then, for every such item we tried to determine its most literal meaning in another context. In order to do so, we applied the method for identifying metaphor developed by the Pragglejaz Group (2007). The results confirm the pervasiveness of metaphor and indicate how polysemy is motivated. Moreover, there seems to be no clear boundaries between literal and figurative language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno