Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aportación al conocimiento fenológico de las rodofíceas marinas de la playa de Guarajuba (Camaçari, Bahia) Brasil

A.M. Lucio, J.M. de C. Nunes

  • LUCIO, A. M. & NUNES, J. M. DE C. 2002. Aportación al conocimiento fenológico de las rodofíceas marinas de la playa de Guarajuba (Camaçari, Bahia) Brasil. Bot. Complutensis 26: 17-34. En el estudio de las rodofíceas marinas bentónicas de la playa de Guarajuba fueron identificadas 41 especies. Para el presente trabajo fueron realizados análisis fenológicos, de hábitat, frecuencia, estacionalidad y de epifitismo. La región frontal del arrecife y la plataforma arrecifal fueron las regiones de mayor riqueza en especies, con 35 y 30 especies, respectivamente. El género mejor representado fue Gracilaria, con 6 especies. De las especies estudiadas, un... (Ver más) 70% presentaron estructuras reprodutivas, y las algas tetraspóricas fueron las más frecuentes. En general, Guarajuba presentó más ejemplares fértiles que la orla oceánica de Salvador. Gelidium torulosum Kützing constituye en nueva cita para el Estado de Bahia y Petroglossum undulatum C.W. Schneider para el litoral del nordeste de Brasil.

    LUCIO, A. M. & NUNES, J. M. DE C. 2002. Contribution of the fenologyc knowledge of marine Red algae of the Guarajuba beach, (Camaçari, Bahia) Brazil. Bot. Complutensis 26: 17-34. On a study of the marine benthic red algae of the Guarajuba beach, 41 species were identified. For the present study, the fenology, habitat, frequency, seasonality and epiphytic relationship of the species were analysed. The reef¿s frontal region and the reef`s plato have shown a bigger richness of species along the year, with 35 and 30 species, respectively. The genus Gracilaria (6 species) was the best representative one. A 70% of the species have shown reproductive... (Ver más


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus