Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios de moluscos recogidos en la villa romana de La Pila, Altea (Alicante)

  • Autores: Miguel Ángel García Pérez, Manuel E. Abad Varela
  • Localización: Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 65, Nº 165-166, 1992, págs. 318-322
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudian los moluscos recogidos en la superficie donde estuvo asentada la villa romana de La Pila en Altea (Alicante) desde el siglo I d. c. hasta el siglo IV. Predominan en ella el murex trunculus, murex brandaris y thais haemastoma, lo que, unido a las roturas que presentan algunos para la extracción del animal, nos hace pensar que pudieron ser utilizados en esa villa para fabricar tinte púrpura. En todo caso, la existencia de gasterópoda y bivalvia sirvieron para cubrir una parte de la dieta de los hombres que la habitaron


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno