Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo nutricional para mejorar la eficiencia de utilización de la energía en bovinos

Germán D. Mendoza Martínez, F. X. Plata Pérez, R. Espinosa Cervantes, A. Lara Bueno

  • español

    Los sistemas de producción de bovinos difieren en la eficiencia de utilización de la energía. Las transformaciones en el proceso de la partición de la energía de los rumiantes deberían ser estudiadas para buscar alternativas de manejo nutricional que permitan reducir las pérdidas e incrementar la energía retenida en productos utilizables.

    Las prácticas que permitan incrementar la digestibilidad del alimento, repercutirán en un mayor consumo de energía digestible, tales como consumo adecuado de N, aditivos como enzimas exógenas, y algunos tratamientos de esquilmos o de granos. Para incrementar la energía metabolizable (EM) es necesario reducir las pérdidas de energía en orina y en gases de la fermentación. Para lo primero se deben de evitar excesos de compuestos nitrogenados degradables en rumen en la dieta y el uso de amino ácidos protegidos de la degradación ruminal. Para lo segundo habrá que considerar los productos finales de la fermentación de acuerdo a la relación forraje:concentrado y el uso de ionóforos. Para aumentar la energía neta, es necesario reducir el calor producido, lo cual no es sencillo dado que existe producción de calor asociada con el metabolismo basal, la actividad y el intercambio calórico y el consumo de EM. Es importante considerar las posibles estrategias nutricionales que puedan incrementar la eficiencia de utilización de la energía en los diferentes sistemas de producción.

  • English

    Production systems of ruminants present different efficiencies in the use of energy. The transformations that take place in the process of energy partition in ruminants should be studied in order to reach alternatives of nutritional management that result in a reduction of losses and an increase in the energy retained in usable products.

    Actions that favour an increase in the digestibility of feed will result in a greater intake of digestible energy. These include an adequate N intake, additives such as exogenous enzymes and some treatments for residues or grains. In order to increase metabolisable energy (ME), it is necessary to reduce energy losses in urine and fermentation gases. For the first, excesses of degradable N compounds in the rumen should be avoided in the diet and the use of ruminally protected amino acids. For the second, the end products of fermentation in accordance with the forage:concentrate ratio and the use of ionophores should be considered. In order to increase net energy, it is necessary to reduce heat production, which is not easy as there is heat production associated with basal metabolism, activity and caloric exchange, and intake of ME. It is important to consider the possible nutritional strategies that may increase the efficiency of energy use in the different production systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus