Ayuda
Ir al contenido

Una aproximación al sector pesquero tradicional vasco (c.1800-c.1880)

  • Autores: Ernesto López Losa
  • Localización: Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 28, 2002, págs. 13-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es ofrecer una de las visiones posibles sobre la industria pesquera vasca durante el siglo XIX. Se sostiene que sus características y desarrollo se velan condicionados, en gran medida, por el carácter de los recursos explotados. No obstante, junto a los condicionamientos del medio natural existían otros que tenían su origen en el medio social. En la mayor parte de los estudios sobre la pesca ha primado el interés por el análisis de la evolución de la oferta: sin embargo, salvo contadas excepciones, se suele echar en falta un acercamiento al papel de la demanda en la evolución el sector. Lo que se pretende en este texto es señalar que aunque el esquema productivo de las comunidades pesqueras vascas dependía directamente de los ritmos naturales y biológicos de las especies que se presentaban en el Golfo de Vizcaya, las características del mercado de la pesca en España durante el XIX fueron también determinantes en su configuración


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno