Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Déficit de atención e hiperactividad en adultos con adicción a sustancias: ¿TDAH o síndrome secundario al abuso de sustancias?

  • Autores: Eduardo José Pedrero Pérez, Carmen Puerta García, Gloria Rojo Mota, José María Ruiz Sánchez de León, Marcos Llanero Luque, Alvaro Olivar Arroyo
  • Localización: Revista española de drogodependencias, ISSN 0213-7615, Nº. 1, 2009, págs. 32-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Existe un cuerpo de investigación, sometido a fuertes intereses comerciales, para considerar la existencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos, que informa de presuntas prevalencias muy elevadas en población adicta. Otros estudios sugieren cifras mucho menores y más acordes con las observadas en población infantil, utilizando todos, y no sólo algunos, de los criterios diagnósticos establecidos.

      Puesto que el diagnóstico en el momento actual debe ser meramente sindrómico, los síntomas manifestados por los afectados son de interés crucial. A partir de diversos autoinformes de síntomas de TDAH (ASRS de la OMS), de disfunción ejecutiva (DEX, FrSBe) y de condiciones asociadas (MCMI-II, DII-Short), los datos del presente estudio muestran que es más probable que los síntomas de inatención e hiperactividad observados en sujetos adictos en tratamiento se deban a efectos derivados de la adicción que a condiciones mórbidas previas al abuso de sustancias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno