Ayuda
Ir al contenido

Del mito de Orfeo a la película Videodrome: cosmovisiones de la mujer y del descenso a los infiernos

  • Autores: Jose Carlos Cabrejo
  • Localización: Tópicos del Seminario, ISSN-e 2594-0619, ISSN 1665-1200, Nº. 20, 2008 (Ejemplar dedicado a: Rituales y mitologías), págs. 129-153
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El ensayo analiza cómo Videodrome y el mito de Orfeo (tal como fue concebido en sus versiones clásicas más célebres, las de Ovidio y Virgilio) estructuran cosmovisiones radicalmente opuestas a partir de dos motivos comunes, el descenso a los infiernos y la búsqueda del objeto femenino de deseo.

      El mundo, al final de cuentas, no puede ser visto de la misma manera por un mito tan antiguo, centrado en la representación del ser humano en un entorno natural, y una película de ciencia-ficción, que configura una relación del hombre con un ambiente artificial/tecnológico. La aproximación a los objetos de estudio se basa, sobre todo, en los aportes más recientes de la semiótica tensiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno