Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Addenda: el objeto desplazado (en la íntima, compartida memoria de Ingrid Geist)

Raúl Dorra

  • Este ensayo es un homenaje a la memoria de Ingrid Geist. Comienza con una evocación personal que describe los últimos tramos de una relación de amistad y de formación compartida con esta investigadora cuya tan promisoria actividad fue zegada por la muerte en el momento en que ella alcanzaba su plena madurez. Después de una evocación personal, dicho homenaje toma la forma de un análisis del libro Liminaridad, tiempo y significación. Prácticas rituales en la Sierra Madre Occidental, publicado por la Escuela Nacional de Antropología e Historia en 2006. En este libro, cuyo objeto de estudio no es fácil de asir porque es una recusación de todo positivismo, Ingrid Geist ha desarrollado un gran esfuerzo por reunir un conjunto de disciplinas más o menos afines, disciplinas en cuyo conocimiento quiso profundizar (la fenomenología, la hermenéutica, la filosofía en sentido amplio, la semiótica peirciana) y otras en las que quiso incursionar (una sociología antropológica dedicada a observar las culturas marginales, la semiótica greimasiana, un teatro fuertemente performativo y, por lo mismo, orientado hacia lo que ha dado en llamarse el performance), de modo tal que gran parte de su investigación ha consistido en una exploración disciplinaria, lo cual ha hecho de su modo de mirar también una experiencia del avance inestable. La investigación está inspirada en los reveladores estudios de Victor Turner


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus