Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Entre la filantropía y el humanitarismo: Julio Vizcarrondo y Coronado (1829-1889) y la Sociedad Protectora de los niños de Madrid

Juan Félix Rodríguez Pérez, Ana Vizcarrondo Sabater

  • español

    En pleno siglo XIX, se desarrolló la intensa vida de Julio Vizcarrondo y Coronado. Destacó en infinidad de actividades: literarias, políticas, mercantiles, educativas, humanitarias y caritativas. Defendió la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, hasta ver alcanzado su objetivo. La innovación de las instituciones benéficas que instauró en Madrid, en defensa de los más pobres, se caracterizó por ser de iniciativa privada, no depender de organismos públicos, ni adscribirse a corriente ideológica ni política alguna.

    En 1878, el prolífico benefactor promovió e instauró la Sociedad Protectora de los Niños, junto a Cristóbal Colón de la Cerda (XIV Duque de Veragua) y otras personalidades. La institución benéfica fue un instrumento eficaz para librar de la miseria física y moral en la que vivían cientos de niños y niñas huérfanos y abandonados. Julio Vizcarrondo tuvo la feliz idea de sacar a la luz pública el Boletín de la Sociedad Protectora de los Niños (1881), órgano oficial de la entidad y difusor de los preceptos higiénicos que debían seguir las madres en el cuidado de los hijos.

  • English

    In full 19th century, there developed the interese life of Julio Vizcarrondo y Coronado. He stood out in infinity of activities: literary, political, mercantile, educational, humanitarian and charitable. He defended the abolition of the slavery in Puerto Rico, up to seeing his aim reached. The innovation of the charitable institutions that he established in Madrid, in protection of the poorest, was characterized for being of private initiative, not depending on public organisms, not even to be does not even assign either to ideological current nor any politics.

    In 1878, the prolific benefactor promoted and established the Protective Society of the Children, together with Cristóbal Colón de la Cerda (the XIVth Duke ofVeragua) and other personalities. The charitable institution was an effective instrument to free of the physical and moral misery in which there were living hundreds of children and girls orphan and left. Julio Vizcarrondo had the happy idea of extracting to the public light the Bulletin of the Protective Society of the Children (1881), official organ of the entity and diffuser of the hygienic rules that the mothers had to follow in the care of the children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus