Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecologismo profundo y utilitarismo de intereses como marcos teóricos que justifican la existencia de los derechos de los animales

Francisco J. Ugás Tapia

  • El interesante y debatido tópico de la existencia los derechos de los animales, nos plantea cuestionamientos relativos a la consideración ética de los animales no humanos. A lo largo de la historia, el hombre se ha planteado diversas teorías éticas que explican la relación entre los seres humanos y los animales no humanos. En los extremos tenemos teorías que, por una parte, niegan toda relevancia moral a los animales, afirmando su carácter meramente instrumental, y, por la otra, teorías que afirman su consideración moral y el valor intrínseco de todas las entidades animales no humanas. En el presente trabajo, se exponen críticamente dos marcos teóricos que abordan la significación ética de los animales, formulados y desarrollados inicialmente en la década del 70 del siglo recién pasado, cuales son, el Ecologismo profundo y el Utilitarismo de intereses.

    Habida consideración de la fortaleza y corrección argumentativa de su discurso, así como también de las ventajas que lo caracterizan, se promoverá el Utilitarismo de intereses como marco teórico ético y político plausible y apto para el progreso en el debate relativo a la existencia de los derechos de los animales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus