Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las emociones positivas en el proceso de rehabilitación psicosocial

  • Autores: José Luis Arroyo Cifuentes, Ruth Mieres Toquero, Ana Isabel Guillén
  • Localización: Informaciones psiquiátricas: Publicación científica de los Centros de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, ISSN 0210-7279, Nº. 194, 2008, págs. 393-414
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años estamos asistiendo a la aparición de un nuevo enfoque en el estudio y tratamiento de diferentes trastornos mentales basado tanto en el estudio de los mecanismos que subyacen al bienestar, como en el desarrollo de métodos de intervención que abandonando las intervenciones directas sobre el malestar, ponen el énfasis en la potenciación de las emociones positivas. Dentro de esta nueva óptica y desde un recurso de atención psicosocial para personas con enfermedades graves y persistentes, los autores utilizando un diseño experimental evalúan la efectividad de un programa de intervención destinado a incrementar la experimentación de emociones positivas aunque los resultados no son concluyentes, existe una clara tendencia hacia el incremento de emociones positivas en las personas que han participado en el programa, que apuntan en la dirección de que las intervenciones en emociones positivas, pueden ser también efectivas en personas con enfermedades mentales graves y persistentes atendidas en los recursos de rehabilitación. El trabajo finaliza con una exposición de conclusiones y desarrollos futuros relacionados tanto con el contenido, como con los aspectos metodológicos del programa

    • English

      In recent years we see a new approach on the study and treatment of some mental disorders, based on the mechanisms of wellness, and potentiation of positive emotions, instead of direct interventions on illness. The authors, working with this approach in a Psychosocial Rehabilitation program for people with severe and chronic disorders, use a experimental design to evaluate the effectivity of a intervention program to increase positive emotions. Although the results are inconclusive, there is a clear tendency to increasing of positive emotions in the participants, that suggests that this kind of interventions can be useful in this population. The article exposes as well some methodological and clinical conclusions and future directions


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno