Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de metodología para duelos mediáticos en periodismo político: aplicación al tratamiento informativo de El País a la crisis entre Uribe y Chávez por los rehenes de las FARC (2007 � 2008)

  • Autores: José Manuel de Pablos Coello
  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº 14, 2008, págs. 149-173
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las formas que hay en prensa para distinguir o postergar una información, por simpatías o antipatías, es colocarla deliberadamente de mejor o peor manera en las páginas del ejemplar. No suele estar presente la objetividad o neutralidad cuando la noticia que se va a editar actúa de alguna forma contra los intereses de la empresa editorial. La subjetividad está en su apogeo. A partir de esta observación, el autor ha originado un método para contabilizar la desviación de neutralidad en casos de polémica entre dos personajes, un �duelo� que se hace mediático al ocupar las páginas del periódico durante varias semanas, con claras muestras de afecto hacia uno de los contendientes y antipatía manifiesta hacia el otro actor de la polémica, con expresiones de preferencias mediáticas. La metodología ideada se ha aplicado al análisis del mensaje originado entre el 23 de noviembre de 2007 y el 10 de enero de 2008, con la polémica entre los presidentes de las repúblicas de Colombia, Álvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, a cuenta de las gestiones del segundo en pro de la liberación de rehenes de las FARC colombianas. Las unidades de análisis han sido los 43 textos publicados en el diario El País (Madrid), periódico en franca beligerancia hacia el gobierno bolivariano de Caracas y con grandes inversiones en Bogotá, cuyo presidente condecoró al propietario de la empresa editora del diario. El método ensayado es aplicable al tratamiento que un diario haga durante semanas a cualquier otro �duelo mediático�.

    • English

      One of the press means to distinguish or delay a piece of news, whether because of liking or disliking, is to deliberately display it in a better or worse place on the issues� pages. Neither objectivity nor neutrality are usually present when the piece of news to be edited is somehow against the interests of the publishing company. Subjectivity is at its height. From that remark, the author has created a method to take into account neutrality deviation in the cases of controversy between two characters, a �duel� which becomes a mass media one as it�s on the papers for various weeks, with obvious sympathies favouring one of the contenders and manifest antipathies against the other participant in the controversy, with expressions of mass media preferences. The devised methodology has been applied to the analysis of the message originated between 23rd November 2007 and 10th January 2008, with the controversy between the Presidents of the Republics of Colombia, Álvaro Uribe, and Venezuela, Hugo Chávez, because of the steps given by the latter in favour of the release of hostages of the Colombian FARCs. The units of analyses have been the 43 texts published by El País (Madrid), a newspaper in open belligerence against the Bolivarian government of Caracas and with great investments in Bogotá, whose president decorated the owner of the paper�s publishing company. The rehearsed method is applicable to any treatment which a newspaper may give during weeks to any other �mass media duel�.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno