Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experimentación analógica sobre el desarrollo de un diapiro y la deformación producida en las rocas encajantes

  • Autores: Paulo Fonseca, Luisa Pinto Ribeiro, Ricardo Caranova, Patrícia Filipe
  • Localización: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 1132-9157, Vol. 9, Nº. 3, 2001, págs. 270-276
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se pretende mostrar como la tectónica experimental permite simular fenómenos geológicos, contribuyendo a una relación mayor entre profesores y alumnos en asuntos relativos a la geologia y despertando el interés de los estudiantes por las Ciencias de la Tierra. El fenómeno de diapirismo, aqui simulado, es relativamente frecuente en la naturaleza, y puede observarse en varias localidades de Portugal. Como ejemplos tenemos el diapiro magmático de Sintra y los diapiros salinos del Algarve y del borde W del “Macizo Calcário Estremeño” (Valle Tifónico de Caldas da Rainha). La realización de este experimento permite observar el fenómeno desde las fases iniciales, con la formación del cuerpo diapírico, y el desarrollo progresivo de estructuras en las rocas encajantes que caracterizan este proceso. Pondremos especial atención en la observación de este tipo de estructuras, discutiendo además el proceso de intrusión, la preparación del experimento y los materiales utilizados. Esta actividad fue realizada en LATTEX (Laboratório de Tectonofísica e Tectónica Experimental), Unidad de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, y pretende informar a los profesores de geologia, para que puedan, con sus alumnos, preparar estas experiencias en las clases.

    • English

      The purpose of this paper is to show how experimental tectonics could simulate geological phenomena’s and so how this kind of work, involving students and teachers, could contribute to the motivation of the younger for the Earth Sciences. The diapiric phenomena, simulated in this work, are frequent in nature and it could be observed in several places, as in Sintra (magmatic diapirism) where an igneous intrusion occurs, in Algarve and in the West border of the Maciço Calcário Estremenho (Caldas da Rainha thifonic valley). The last cases related to salt diapiric phenomena. The aim of the experiments is to observe the phenomena since the initial stages with the formation of the diapiric body and the generation of the tectonic structures associated on the country rocks, very characteristic of this kind of mechanism. The ductile and fragile structures are the main observation targets as the discussion of the entire process and preparation and the materials used in the experiment. This simulation was performed in LATTEX (Laboratório de Tectonofísica e Tectónica Experimental), an Investigation Unit of the Faculdade de Ciências da Universidade de Lisboa, that have as one of the main goals prepare and trained the future Geologic teachers in this kind of experimental activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno