Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características de los pacientes que no utilizan las consultas de atención primaria

Francisca Rivera Casares

  • Objetivo: Determinar la proporción de pacientes que no consultaron con su médico a lo largo de un año y determinar sus características, averiguando si éstas son diferentes en los pacientes que sí consultaron. Métodos: Se trata de un estudio prospectivo, con un año de seguimiento. Los pacientes incluidos son todos los asignados a un cupo médico de la ciudad de Valencia, que fueron 1.473, recogiendo día a día las consultas que se realizaban; se excluyeron las consultas domiciliarias, a pacientes desplazados, pertenecientes a otros cupos y menores de 14 años; se incluyeron los atendidos sin cita. Se contabilizó el número de consultas para cada paciente, así como su edad, género y existencia de hipertensión, diabetes, dislipemia, enfermedad respiratoria crónica, VIH/sida y problemas de salud que limitan la autonomía. Resultados: El 46,3% de los pacientes no realizó ninguna consulta, el 48,7% realizó entre 1 y 14 consultas, y el 4,9% realizó 15 consultas o más (hiperutilizador definido como media más 2 desviaciones estándar). Entre los que no consultaron había significativamente menos mujeres, eran más jóvenes y presentaban menos problemas crónicos que los que consultaron, y éstos, a su vez, menos que los hiperutilizadores. Conclusiones: La cantidad de pacientes que no utilizan las consultas médicas de atención primaria es del 46,3% en un año; predominan los hombres, jóvenes y sin problemas crónicos de salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus