Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia del colágeno Bio-Oss en la cicatrización de un alveolo postextracción: estudio experimental en perros

  • Autores: Mauricio Araújo, Elena Linder, Jan Wennström, Jan Lindhe
  • Localización: Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia, ISSN 1137-6635, Vol. 12, Nº. 2, 2008, págs. 131-143
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del presente experimento fue valorar el efecto sobre el modelado y remodelado de los tejidos duros de la colocación de un xenoinjerto sobre los alveolos postextracción en perros. Se emplearon cinco perros cruzados. En cada perro se hemiseccionaron dos premolares mandibulares (4P4) y se resecaron con cuidado la raíces distales. En un alveolo postextracción se colocó un injerto de colágeno Bio-Oss (Geistlich), mientras que al lado contralateral de dejó sin injerto. Tras dejar 3 meses para la cicatrización, se sacrificó a los perros y se obtuvieron biopsias. En cada lecho experimental se realizaron cuatro cortes macroscópicos (dos de la raíz mesial y dos del alveolo cicatrizado), que se tiñeron y estudiaron con el microscopio. La presencia de colágeno Bio-Oss no inhibió los procesos de modelación y remodelación que se producían en las paredes del alveolo tras la extracción dentaria. Sin embargo, en apariencia estimuló la formación de tejidos duros de novo, especialmente en la región cortical del sitio de la extracción. De este modo se consiguió mantener las dimensiones de los tejidos duros y se conservó mejor el perfil de la cresta. La colocación de un biomaterial en el alveolo postextracción podría estimular el modelado óseo y compensar, al menos de forma temporal, la contracción marginal de cresta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno