Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pérdidas auditivas relacionadas con la exposición a ruido en trabajadores de la construcción

María Pilar Gómez Mur, Brígido Pérez Bermúdez, Alfonso Meneses Monroy

  • español

    INTRODUCCIÓN: A pesar del ruido existente en las obras de la construcción no está extendido el uso de protectores auditivos en este sector.

    OBJETIVO: Estudiar las pérdidas auditivas inducidas por ruido (PAIR) en las audiometrías de estos trabajadores.

    MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza un estudio descriptivo de las audiometrías de tonos puros realizadas a 223 trabajadores del sector y se comparan con las de 262 administrativos. Para clasificar las PAIR se ha utilizado el método desarrollado por Klockhoff (K) y modificado por la clínica del Lavoro de Milan. Se analiza también la presencia de escotomas en las frecuencias 3000, 4000 ó 6000 Hz.

    RESULTADOS: La prevalencia de PAIR y escotomas bilaterales ha sido significativamente superior en el grupo de la construcción (K: OR =3,1. IC95%:1,801-5,435.

    Escotoma audiométrico bilateral: OR=3,8. IC95%:2.244- 6.606). Aunque el escotoma en 6000 Hz ha sido el más frecuente, la diferencia entre los dos grupos únicamente ha sido significativa en el de 4000 Hz.

    DISCUSIÓN: Entre un 20,7 (K) y un 24,3% (escotomas) de los trabajadores de la construcción presentan PAIR bilaterales (8,4 y 8,8% en administrativos). Es necesario incidir en las medidas preventivas, fundamentalmente en el uso de protectores auditivos adecuados. Se recomienda profundizar en la etiología de los diferentes escotomas en futuros estudios.

  • English

    INTRODUCTION: Despite the noise produced in constructions works, the utilization of hearing protection devices is not common in this sector.

    AIM: To study the noise induced hearing loss (NIHL) present on the audiometries of the construction workers.

    METHODOLOGY: A descriptive study is made on the pure tone audiometries done to 223 construction workers, comparing them with those coming from 262 administrative ones. For audiometries classification purposes, the method developed by Klockhoff (K) and modified by Clinica del Lavoro in Milan, is used. Presence of a notch in 3.000, 4.000 or 6.000 Hz frequencies is also analyzed.

    RESULTS: A significantly higher NIHL bilateral prevalence has been found in the constructions group (K:

    OR= 3,1. IC95%:1,801-5,435. Bilateral notch: OR=3,8.

    IC95%:2.244-6.606).) Although the 6.000 Hz notch is the most frequent, the difference between both groups is only significant for the 4.000 Hz one .

    DISCUSION: Between 20.7% and 24.3% of construction workers present bilateral NIHL (8.4% and 8.8% in administrative ones). It is necessary to reinforce the utilization of preventive measures, specially hearing protection devices. It is recommended to go more deeply into different notches etiology in future studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus