Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del manejo local de la microcuenca Lagunillas (jalisco, méxico) utilizando indicadores de sustentabilidad

  • Autores: Jorge Arturo Martínez Ibarra, Rosa Elena Arellano Montoya, Raul Francisco Pineda López
  • Localización: DELOS: Desarrollo Local Sostenible, ISSN-e 1988-5245, Vol. 1, Nº. 3, 2008
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La evaluación del manejo de la microcuenca Lagunillas usando indicadores de sustentabilidad respondió a la necesidad de identificar los logros obtenidos, los errores cometidos y los retos pendientes durante el proceso de gestión de la microcuenca (de 1997 a la fecha). La metodología estuvo basada en el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS), mediante el cual se seleccionaron veinticuatro indicadores para evaluar la sustentabilidad de la microcuenca.

      Estos indicadores fueron agrupados en tres áreas: ambiental, económica-productiva y social.

      Cada indicador seleccionado fue medido y monitoreado durante dos años. Los resultados encontrados permitieron identificar avances en las estrategias de uso del territorio, así como también la participación social en la conservación del suelo y el manejo forestal, pero también evidenciaron deficiencias en aspectos como la ineficiencia productiva y la falta de seguimiento de los proyectos y programas implementados.

    • English

      The evaluation of the microwatershed Lagunillas management using sustainability indicators responded to the necessity of identify the obtained profits, the mistakes committed and the pending challenges during the process of microwatershed management (from 1997 to date).

      The methodology was based on Frame for the Evaluation of Systems of Management of Natural Resources incorporating Sustainability Indicators (MESMIS), therefore twenty-four indicators were selected to evaluate microwatershed sustainability. These indicators were grouped in three areas: environmental, economic-productive and social. Each selected indicator was measured and monitored during two years. Results allowed to identify advances in the social strategies for using territory, also the social participation for soil and the forest through appropriate handling, but also they demonstrated deficiencies in topics like productive efficiency and the lack of specific project assessment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno