Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Trabajo a turnos: modalidades, consecuencias para la salud e intervención (I)

Gilberto Minaya Lozano

  • Partiendo de la valoración de las condiciones de trabajo, como una exigencia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y del tiempo de trabajo como un factor esencial de riesgo para la salud, este artículo, que se publica en dos partes, se centra en el trabajo a turnos -como modalidad de organización del tiempo laboral-. En la primera parte se realiza una exposición sobre el concepto de trabajo a turnos y trabajo nocturno, diferenciando lo que es trabajo nocturno de trabajador nocturno, por sus implicaciones legales, así como los tipos esenciales de turnos. Hace una incursión en el estudio de los ritmos biológicos y en los mecanismos fisiológicos de los procesos sueño-vigilia, como paso previo necesario para comprender mejor las consecuencias del trabajo a turnos y trabajo nocturno, y sus efectos en la salud y bienestar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus