Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ethnoarchaeological and Archaeological Perspectives on Ceramic Vessels and Annual Accumulation Rates of Sherds

  • Autores: Alan P. Sullivan
  • Localización: American antiquity, ISSN 0002-7316, Vol. 73, Nº. 1, 2008, págs. 121-135
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Una amplia reexaminación de los resultados combinados de la etnoarqueologia cerámica revela que las investigaciones se han centrado en factores que influyen la variación en la producción, uso y el deshecho de toda la vasija. Mucho menos comunes son los estudios etnoarquelógicos que investigan las diferentes maneras en que vasijas rotas llegan a ser incorporadas en los documentos arqueológicos. Por esta razón, los arqueólogos que quisieran aplicar los hallazgos de la etnografía cerámica confrontan la perspectiva desalentadora de determinar la relevancia de esos hallazgos en relación al fenómeno arqueológico. En este ensayo, yo examino, primero, la relación entre las investigaciones etnoarqueológicas de la cerámica que se han hecho sobre vasijas completas y los métodos arqueológicos para determinar la tasa de acumulación anual de fragmentos de vasijas (sherds) en emplazamientos arqueológicos en el suroeste de Colorado. Después, presento un método alternativo que analiza la variación contextual entre uso y ensamblajes de fragmentos en dos emplazamientos en la regios del Gran Cañón. Al mismo tiempo, exploro las consecuencias de todos estos estudios pare evaluar las suposiciones sobre el uso-vida de vasijas, inventarios sistémicos, las tasas de acumulaciones anuales. Concluyo con algunas sugerencias dirigidas por la arqueología de cómo arqueólogos de la cerámica posiblemente puedan ampliar los diseños de sus investigaciones para que sus resultados resuenen mas fuertemente y así sean mas útiles para los arqueólogos quienes examinan cubetadas de pedazos de vasijas (potsherds).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno