Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del material parental y del bioclima en la pedogénesis de la cuenca media y alta del río Motatán. Mérida-Trujillo. Venezuela

  • Autores: Guido Ochoa, Dimas Malagón, Jajaira Oballos
  • Localización: Agronomía Tropical, ISSN 0002-192X, Vol. 58, Nº. 2, 2008, págs. 125-140
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con el objetivo de caracterizar física, química y mineralógicamente los suelos de la cuenca alta y media del río Motatán (Andes venezolanos) y generar información relacionada con su génesis, se seleccionaron 14 suelos representativos de las diferentes condiciones pedológicas (Entisoles, Inceptisoles, Molisoles y Ultisoles). La composición mineralógica del material parental influye fuertemente en los suelos, especialmente los ubicados en alturas superiores a 1 500-2 000 m, debido a las condiciones imperantes de fuertes pendientes, rejuvenecimiento por erosión y baja evolución (predominio de Inceptisoles y Entisoles). Los suelos se caracterizan por presentar texturas franco-arenosas, franco-arcillo-arenosas, franco-arcillosas y arcillosas;

      reacciones muy ácidas a ácidas (excepto algunos suelos sobre materiales calcáreos de la Formación Mucuchachí);

      medianos a altos contenidos de materia orgánica en los horizontes superficiales y tipos de humus que varían desde tipo mull hasta moder. Se observan 3 clases de evolución:

      1. Incipiente: mezcla organo-mineral incompleta, parcial o no avanzada (mayoría de los suelos estudiados). Los procesos no han llegado a diferenciar acciones o eventos específicos, fundamentalmente por causa de los fenómenos erosivos. 2. Pseudo-Calcificación: altas saturaciones de Ca y/o Mg, pH neutro a básico, no hay iluviación de arcillas y humus tipo mull chernozénico o cálcico. Sin reacción al HCl por lo cual el proceso no es típicamente calcificación.

      3. Argiluviación en medio ácido: migración de arcilla, baja saturación de cationes alcalinos y alcalino térreos y alta acidez de cambio por influencia de Al. Abundancia de minerales resistentes y acumulación de productos estables de alteración.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno