Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una teoría materialista sobre la personalidad humana

  • Autores: Alexander Moreno
  • Localización: Teré: revista de filosofía y socio-política de la educación, ISSN-e 1856-0970, Nº. 1, 2005, págs. 71-74
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • No hay duda que el aporte más claro que Karl Marx ha hecho en materia científica, es la construcción de la economía política del capitalismo. Es, como se sabe, la teoría científica del modo de producción capitalista.

      En los campos de la filosofía e ideología, los aportes de Marx han sido también notables.

      En esto último ha de ser el extensísimo mundo de la axiología (nociones militantes acerca de los pares, bueno-malo y bonitofeo) lo que en mayor medida encarna tal cuota. Ello está unido a la vinculación con el poder (en micro y en macro) que tal medio de valores comporta tanto en lo meramente formal (declarativo) como en lo inexorablemente práctico (político). En lo que a la filosofía se refiere, surge como bandera, lo que se ha dado por denominar, el materialismo dialéctico (como teoría general de lo real natural y lo real sociohistórico) y la racionalidad dialéctica (como teoría general acerca de la disciplina ideática y simbólica que traza el proceso de comprensión de lo real). Pero existen dentro del marxismo otras líneas de estudio filosófico las cuales extrañamente no han ocupado espacio de producción y prestigio, comparables con los precitados constructos.

      Dos de éstos (en rigor, más bien uno) son el humanismo científico y la teoría de la personalidad humana; así llamados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno