Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La situación sociolaboral de los migrantes internacionales en la agricultura: irregularidad laboral y aislamiento social

  • Autores: Simón Pedro Izcara Palacios
  • Localización: Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, ISSN 0188-4557, ISSN-e 2395-9169, Vol. 17, Nº. 33, 2009, págs. 83-110
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los jornaleros inmigrantes constituyen uno de los grupos sociales más pobres de las comarcas agrarias de Estados Unidos y España. Los trabajadores agrarios migratorios viven en áreas remotas y sufren de malnutrición, salarios bajos, alta movilidad laboral, condiciones laborales precarias y ambientes laborales inadecuados.

      Por una parte, el sector agrario, que constituye un refugio laboral para los trabajadores ilegales, opera fuera del mercado laboral formal; por otra parte, los jornaleros padecen un grave problema de "aislamiento social", esto ha sido señalado como una de las principales causas de falta de bienestar de éstos. El artículo analiza, de modo comparativo, la situación de irregularidad laboral y aislamiento social de los jornaleros tamaulipecos empleados en la agricultura estadounidense y los trabajadores marroquíes empleados en el sector agrario andaluz.

    • English

      Migrant farm workers figure among the poorest people living in the agricultural counties of the United States and Spain. Migrant farm laborers live in remote areas; suffer from malnutrition, low pay, a high mobile lifestyle, difficult working conditions and precarious living environments.

      Furthermore, farming operates outside the formal labor market as it constitutes a refuge for illegal immigrants, and social isolation has been reported as one of the main causes of distress among immigrant farm workers. This paper analyses comparatively the situation of labor irregularity and social isolation of Tamaulipas' farm workers employed in US agriculture and Moroccan workers engaged in Andalusia's farming sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno