Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la posición del bisel de la aguja en el acceso a la fístula arteriovenosa interna

  • Autores: Rafael Fernández Castillo, Guillermo Arturo Cañadas de la Fuente, Ruth Fernández Gallegos, Gustavo Raúl Cañadas de la Fuente
  • Localización: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, ISSN 1139-1375, Vol. 11, Nº. 4, 2008, págs. 254-258
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La fístula arteriovenosa, es hoy día el acceso vascular de elección en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento renal sustitutivo. Sin embargo, con el tiempo y tras punciones repetidas, las fístulas llegan a deteriorarse y desarrollar una serie de complicaciones como pueden ser: aneurismas, trombosis, estenosis e infecciones.

      Objetivos: Este trabajo pretende evaluar dos métodos de punción, mediante la posición del bisel de la aguja, hacia arriba o hacia abajo con el objetivo de comparar el sangrado durante la punción del acceso vascular y posteriormente, las complicaciones a la hora de canalizar el acceso vascular y determinar si la posición del bisel influye en el tiempo de hemostasia..

      Metodología: La muestra esta formada por 100 enfermos que realizan diálisis periódicamente, con edades comprendidas entre 24 y 72 años. El promedio de la duración de la sesión fue de 4 horas, se observaron variables como: problemas al acceder a la fístula, sangrado a la punción y durante la diálisis, sangrado de la fístula tras hemostasia, dosis de heparina al comienzo y final de diálisis y dosis de heparina total.

      Resultados: La posición del bisel hacia abajo reduce los sangrados de la zona de punción, facilita la punción en la zona de acceso a la fístula y minimiza el sangrado a la punción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno