Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre hábitos de vida y calificaciones escolares en adolescentes: Fra Pere Paloub

  • Autores: Francisco M. Kovacs, María Teresa Gil del Real, Mario Gestoso, Javier López, Nicole Mufraggi, Pere Palou Sampol
  • Localización: Apunts: Medicina de l'esport, ISSN 0213-3717, ISSN-e 1886-6581, Vol. 43, Nº 160, 2008
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Diversos estudios han mostrado que el rendimiento académico de los adolescentes está estrechamente vinculado al consumo de alcohol y tabaco y a las horas que pasan viendo televisión. El objetivo del presente estudio es determinar la relación del tiempo viendo televisión, el tabaquismo y el consumo de alcohol con las calificaciones escolares de adolescentes de Mallorca, España. Métodos: Se registraron datos sobre la práctica de deportes, el consumo de alcohol y tabaco, el tiempo que pasan ante el televisor y el número de asignaturas suspendidas en el último curso entre 7.361 escolares de 13 a 15 años de edad. El nivel socioeconómico de la familia se determinó a partir de los datos proporcionados por los padres de los adolescentes. Mediante un análisis multivariante se identificaron las variables asociadas al hecho de presentar un mayor riesgo de suspender. Resultados: Las variables significativamente asociadas a problemas académicos fueron: tabaco (odds ratio [OR] = 2,64: intervalo de confianza [IC] del 95%: 2,17-3,20); alcohol (OR = 1,58; IC del 95%: 1,34-1,87); ver más de 2 h de televisión por día (OR = 1,42; IC del 95%: 1,19-1,69); proceder del nivel socioeconómico más bajo (OR = 5,72; IC del 95%: 3,74-8,73) y tener más edad (OR = 1,23; IC del 95%: 1,16-1,31). Las variables que se revelaron como positivamente asociadas a un buen rendimiento académico fueron: practicar deportes a nivel competitivo (OR = 0,648; IC del 95%: 0,594-0,787); practicar deportes más de 2 veces por semana (OR = 0,820; IC del 95%: 0,712-0,945), y ser mujer (OR = 0,422; IC del 95%: 0,373-0,477). Conclusiones: Entre los adolescentes españoles, fumar, beber alcohol, tener más años, ser varón, ver televisión más de 2 h al día y proceder de un nivel socioeconómico más bajo están estrechamente asociados al fracaso escolar. Practicar deporte más de 2 veces por semana está asociado a un mejor rendimiento académico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno