Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un remedio contra la delincuencia: el trabajo infantil en las instituciones de encierro de la Ciudad de México durante la posrevolución

  • Autores: Susana Sosenski
  • Localización: Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, ISSN 0210-4466, Vol. 60, Fasc. 2, 2008, págs. 95-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la Ciudad de México, durante el periodo posrevolucionario la terapéutica del trabajo se impuso frente a otros tratamientos como forma de prevenir y corregir lo que se consideraba una enfermedad social: la delincuencia infantil. Mientras miles de niños ocuparon los campos de cultivo de las escuelas granjas y las decenas de talleres de las correccionales y escuelas industriales. La mano de obra de los niños de los sectores populares fue utilizada en establecimientos de «protección» a la infancia como retribución a lo que recibían en estos lugares. Bajo la lógica del trabajo como regenerador de un cuerpo y una mente enferma, se pretendió convertir a los niños infractores en los futuros trabajadores y de esa forma incorporarlos al proyecto económico del Estado mexicano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno