Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La idea de expresión e interacción en la filosofía latinoamericana de Enrique Dussel

Tanius Karam Cárdenas

  • En este trabajo se hace un repaso a algunas ideas dentro de lo que han sido los estudios latinoamericanos como contexto para ubicar las ideas del filósofo argentino Enrique Dussel. Se presentan los fundamentos de su �filosofía de la liberación�, dentro de la que subraya la idea de expresión e interacción en su perspectiva.

    En este trabajo queremos hacer una reflexión aplicada al pensamiento comunicacional desde la filosofía de Enrique Dussel. El pensamiento latinoamericano de la comunicación no siempre ha tenido una tradición auto-crítica sobre sus fuentes en la historia, la filosofía, la literatura; tampoco se ha trabajado demasiado la relación entre al pensamiento canónico latinoamericano en comunicación y otras áreas (particularmente las humanidades).

    El objetivo de este trabajo es proponer una relación entre la filosofía de Enrique Dussel y el pensamiento académico de la comunicación. Desde Freire (1967, 1970) en pedagogía, Enrique Dussel en la filosofía o Gustavo Gutiérrez (1971) y Leonardo Boff (1981) en la teología se construyó una especie de hermenéutica latinoamericana que bien podría llamarse �liberacionalista� que tiene su expresión en la teoría crítica de la comunicación, en la red de experiencias en comunicación popular, comunitaria, alternativa y podría formar una especie �hermenéutica latinoamericana� para interpretar y relacionarlos con algunos aspectos de la realidad socio-política y cultural de la región. Un componente de dicho abordaje es la indefectible necesidad de generar una reflexión que por ningún motivo puede desentenderse de la �praxis�, entendida como acción educativa, comunicativa, política, cultural, etc., de la misma manera la fuerte presencia del contexto como categoría de análisis y que en Dussel, si bien no es sinónimo se va asociar a la categoría de Totalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus