Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diálogo entre Andoni García y Jaime Lillo. La crisis mundial de los alimentos. Causas, consecuencias y posibles soluciones

  • Autores: Mónica Lara del Vigo
  • Localización: Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, ISSN 1888-0576, Nº. 103, 2008, págs. 119-134
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La isla japonesa de Hakkaido acogió, entre el 7 y el 9 de julio, la última cumbre del G-8. Los líderes de los países más ricos abordaron, entre otros temas, la crisis mundial de los alimentos. Antes, la cumbre de junio de la FAO giró en torno al mismo asunto. En esa cita, el secretario general de la ONU, Bang Ki-Moon, afirmó la necesidad de duplicar la producción alimentaria para 2030. Sin embargo, muchas organizaciones civiles insisten en que hay suficiente comida para alimentar a todo el planeta, y en que la solución a la crisis pasa por un cambio del modelo de agricultura industrial y por la recuperación del concepto de soberanía alimentaria. ¿Cuál es la receta para salir de la actual situación? ¿Qué ha motivado el alza de los precios de los alimentos? ¿Qué papel juega la PAC europa? ¿Qué soluciones se vislumbran para evitar otras crisis en el futuro? Desde diferentes perspectivas, Jaime Lillo, subdirector de la Secretaría General de Medio Rural del Ministerio de Agricultura, y Andoni García, agricultor y miembro de la Ejecutiva del sindicato agrario COAG y de Vía Campesina, debaten acerca de las causas de la crisis y proponen diferentes vías para paliar sus consecuencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno