Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Tenemos capacidad formativa para reponer los facultativos especialistas en Asturias?

  • Autores: María del Mar Martínez Suárez, María Aurora Suárez Reguera, Sergio Alcón Marcos, Julio Cesar Alonso Lorenzo
  • Localización: Revista de administración sanitaria siglo XXI, ISSN 1696-1641, Vol. 6, Nº. 3, 2008, págs. 495-512
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los últimos años diferentes publicaciones e informes alertan de una crisis mundial de recursos humanos en salud y de un déficit de facultativos especialistas. Las políticas de recursos humanos en salud y su planificación implican adecuar la oferta y demanda de médicos, coordinando los subsistemas formativos (pre y postgrado) con el subsistema laboral, y con las políticas sanitarias y las necesidades de salud de los ciudadanos. Deseamos estimar las necesidades de especialistas y conocer el grado de adecuación entre subsistemas formativos y subsistema laboral del sistema sanitario público. Elaboramos un estudio descriptivo transversal y con proyección sobre la plantilla real en la Red de Centros de Utilización Pública (Servicio de Salud del Principado de Asturias, y hospitales sin ánimo de lucro), salidas por jubilación, facultativos en período de formación sanitaria especializada y estudiantes de Medicina, considerando la Comunidad Autónoma de Asturias como un sistema cerrado. La tasa de facultativos es superior a la media nacional, con una pirámide envejecida y masculinizada. El índice de reposición es 0,89 (SESPA), indicando que las nuevas contrataciones no están garantizando la reposición de facultativos salientes. En el próximo lustro se jubilarían 315 facultativos especialistas, finalizarían su formación especializada 671 facultativos especialistas y se graduarían 509 médicos. En los próximos 10 años se jubilarían 765 facultativos especialistas, finalizarían su formación especializada 1.414 facultativos especialistas y se graduarían unos 1.071 médicos. No existiría déficit generalizado de facultativos, aunque 12 de 48 especialidades médicas sufrirían algún tipo de carencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno