Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Geological and Cultural Context of the Nogahabara I Site

  • Autores: Charles E. Holmes, Ben A. Potter, Joshua D. Reuther, Owen K. Mason, Robert M. Thorson, Peter M. Bowers
  • Localización: American antiquity, ISSN 0002-7316, Vol. 73, Nº. 4, 2008, págs. 781-795
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La colección de Nogahabara I ha sido interpretada como un conjunto de herramientas abandonadas durante el pleistoceno tardío. Esta interpretación asume como premisa una breve y única ocupación del sitio. Con los datos contextuales limitados que se han presentado, no se puede desacreditar un palimpsesto de contextos no contemporáneos en condiciones secundarias asociadas con un depósito de residuos sedimentarios. El patrón espacial, la composición del conjunto lítico, la alteración superficial en los artefactos, y la diferencia en los fechados de carbono14 del sitio, así como los datos geológicos de las dunas de Nogahabara y Kobuk, indican que el material cultural estuvo sujeto a alteraciones post-deposición. En este artículo, se consideran hipótesis alternativas de la formación de sitios y vías para probarlas

    • English

      Interpretation of the Nogahabara I assemblage as a Late Pleistocene abandoned toolkit, rests primarily on the premise of a single brief occupation at the site. The limited contextual data presented do not discount a palimpsest of non-contemporaneous assemblages in secondary contexts associated with a lag deposit. Spatial patterning, lithic assemblage patterning, artifact surface alteration, and disparate radiocarbon dates at the site, as well as geological data from the Nogahabara and nearby Kobuk dunes, indicate that the cultural material was subjected to post-depositional disturbance. Alternate hypotheses of site formation and avenues for testing these hypotheses are considered


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno