Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La memoria autobiográfica: el encuentro entre la memoria, el yo y el lenguaje

  • Autores: Andrés Santamaría Santigosa, Eva María Montoya
  • Localización: Estudios de Psicología = Studies in Psychology, ISSN-e 1579-3699, ISSN 0210-9395, Vol. 29, Nº 3, 2008, págs. 333-350
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo versa sobre la indisoluble relación entre la memoria autobiográfica, el yo y el lenguaje. La psicología académica ha venido considerando al yo y a la memoria como áreas de investigación separadas y frecuentemente ignoradas la una por la otra. Esta situación ha comenzado a cambiar y la investigación empieza a destacar dicha relación, especialmente en el estudio de la memoria autobiográfica. Este trabajo se articula en torno a la historia de una serie de encuentros, en concreto, el encuentro entre el yo y la memoria, y entre el yo y el lenguaje, así como en el papel que estos encuentros juegan en la configuración de los recuerdos autobiográficos. Se conceptúa la memoria autobiográfica como un tipo de memoria que emerge de la práctica social y cultural de co-construir y narrar historias que estructuren y den sentido a nuestras experiencias personales, y que permiten constituir lo que se podría denominar un yo histórico y cultural.

    • English

      The paper deals with the indissoluble relation between self, language and autobiographical memory. Historically, academic psychology has approached self and memory as separate areas of inquiry, with one domain largely ignoring the other. Fortunately, this situation has begun to change and research investigating self and memory has started to highlight the nature of this relation, specifically in the area of autobiographical memory. The present study is articulated around the story of a series of encounters, specifically, the encounter between self and memory, and between self and language, and indeed on the role that these encounters play in how autobiographical memories are shaped. Autobiographical memory is conceptualised as a type of memory that emerges from the social and cultural practice of co-constructing and narrating stories that structure and give sense to our personal experiences in order to develop a historical and cultural self.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno