Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La beneficencia municipal en la capital hispalense (1850-1900): la beneficencia domiciliaria, el asilo de mendicidad y las casas de socorro

  • Autores: María del Carmen Giménez-Muñoz
  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 34, 2007, págs. 225-258
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A pesar de la ya abundante bibliografía sobre el tema de la Beneficencia, desconocemos cuestiones capitales para poder describirla en Sevilla. El objeto del presente trabajo es precisamente tratar de abordar la Beneficencia Municipal en la capital hispalense durante la segunda mitad del siglo xix. Quiénes asistían a los pobres en su domicilio, qué función desempeñaban los establecimientos, cómo se financiaban y con qué leyes pretendían regularlos en las diferentes etapas políticas. En las fuentes utilizadas se deben de destacar dos grandes pilares que revisten características fundamentales en nuestro estudio: el Archivo Municipal y la Hemeroteca de la ciudad de Sevilla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno