Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la supervivencia del cáncer en Cataluña y comparación con Europa

  • Autores: Jaume Galceran Padrós, Anna Puigdefàbregas, G. Ribas, A. Izquierdo Font, Laura Pareja, Rafael Marcos Gragera
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 131, Nº. Extra 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: El impacto del cáncer en Cataluña), págs. 19-24
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVO: Presentar la supervivencia de los pacientes con cáncer en Cataluña en la cohorte diagnóstica del período 1995-1999, su evolución a lo largo del período 1985-1999 y su comparación con la del resto de Europa. MATERIAL Y MÉTODO: Se presentan las tasas de supervivencia observada y relativa a 5 años de los pacientes adultos con cáncer diagnosticados entre 1995 y 1999 residentes en Tarragona y Girona. Para el análisis de la evolución de la supervivencia se presentan las tasas de los períodos 1985-1989, 1990-1994 y 1995-1999 de los pacientes residentes en Tarragona. Las tasas de supervivencia relativa del conjunto Tarragona/ Girona de la cohorte diagnosticada durante el período 1995-1999 se comparan con las de la media europea obtenidas en el proyecto EUROCARE-4. RESULTADOS: En el período 1995-1999, la supervivencia relativa fue del 46% en varones y el 56,4% en mujeres. Para los principales tipos tumorales en el varón las tasas fueron: el 76,5%, próstata; el 9,2%, pulmón; el 53,5%, colorrectal; el 69,7%, vejiga urinaria, y el 25,7%, estómago. En las mujeres fueron: el 80,9%, mama; el 50,7%, colorrectal; el 76,1%, cuerpo uterino; el 24,9%, estómago, y el 36,9%, ovario. Por quinquenios y para el conjunto de tipos tumorales, los valores fueron del 35,1, el 40,8 y el 47,5% en varones y el 49, el 55,7 y el 57,3% en mujeres. La tasa global del período 1995-1999 fue del 50,2% en Tarragona-Girona y el 51,9% en Europa. CONCLUSIONES: Entre los quinquenios 1985-1989 y 1995-1999, la supervivencia relativa aumentó 12 puntos en varones y 8 en mujeres, y mantuvo durante los 15 años del estudio unos valores similares a la media europea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno