Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción de la realidad por la infancia a través de su dieta televisiva

  • Autores: Pablo del Río Pereda, Miguel del Río
  • Localización: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, ISSN 1134-3478, Nº 31, 2008 (Ejemplar dedicado a: Educar la mirada: propuestas para enseñar a ver TV), págs. 99-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aportar índices de impacto evolutivo de los diversos contenidos que componen la dieta televisiva del niño español es el objetivo del futuro «Observatorio de la Dieta Televisiva Infantil». Para ello se ha desarrollado un modelo de análisis con indicadores agrupados en 7 dimensiones evolutivas relativos al imaginario y a la orientación en la realidad simbólica de los niños y niñas. Aplicado en una etapa piloto con una muestra reducida pero significativa (los 10 y los 30 programas más vistos por los niños españoles de 4, 7 y 12 años), los resultados provisionales permiten establecer ciertos rasgos de la situación de la dieta audiovisual y su orientación del imaginario infantil.

    • English

      This paper presents the preliminary exposition and results of a feasibility project for an Observatory of Consumption of Infantile Television that contributes with indexes of evolutionary impact (developmental ratings) of diverse contents, taking part in the television diet of Spanish children. The model of analysis has developed indicators about 7 evolutionary dimensions relative to the imagery representation and to the orientation in the symbolic reality. This model has been applied in a pilot stage to a limited but significant sample (the 10 and the 30 most seen programs by 4, 7, and 12-year-old Spanish children), as well as to the most seen advertising. The provisional results allow us to establish certain features of the situation of the audio-visual diet and the orientation of the imagery representation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno