Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las Señoras de la Caridad: pioneras olvidadas de la asistencia social en México, 1863-1910

  • Autores: Silvia Marina Arrom
  • Localización: Historia mexicana, ISSN-e 2448-6531, ISSN 0185-0172, Vol. 57, Nº. 2, 2007, págs. 445-490
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Asociación de Señoras de la Caridad fue una de las organizaciones femeninas más grandes del porfiriato. Movilizó a miles de voluntarias laicas por todo el país que ayudaron a cientos de miles de pobres al mismo tiempo que fortalecían su fe y valores católicos. Además de visitar a los necesitados en sus hogares y en los hospitales y cárceles públicos, fundaron y administraron sus propias escuelas, hospitales, asilos y otras instituciones de bienestar. De esta forma contribuyeron al sistema de educación, salud y asistencia mexicana. Las actividades de las voluntarias representan prácticas novedosas para las mujeres mexicanas y, sin desafiar las normas sociales de la época, expandieron los límites tradicionales de la esfera femenina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno