Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cómo fue que "El Negrito" salvó a México de los franceses: las fuentes populares de la identidad nacional

William H. Beezley

  • Durante la Intervención francesa (1861-1867), el emperador Maximiliano fue objeto del humor satírico, en especialpor medio del teatro guiñol itinerante. Una de las obras más críticas fue "La Guerra de los Pasteles", en la que "el Negrito", un títere célebre que representaba al pueblo mexicano, derrotaba a los franceses. El autor hace una descripción densa de la obra al estilo de Geertz y la convierte en una ventana hacia las actitudes populares que dieron lugar a la formación de la identidad nacional. La obra y el títere constituyen una de las fuentes populares que ayudaron a configurar las actitudes hacia la nación y su pueblo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus