Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cirugía cardíaca en pacientes octogenarios: Factores predictores de mortalidad y evaluación de la supervivencia y la calidad de vida a largo plazo

Ana Viana Tejedor, Francisco J. Domínguez, Mar Moreno, Raúl Moreno Gómez, Esteban López de Sá, José M. Mesa, José Luis López-Sendón Hentschel

  • Fundamento y objetivo: Debido al aumento de la esperanza de vida en los países occidentales, el número de octogenarios con enfermedades cardíacas susceptibles de tratamiento quirúrgico se ha incrementado considerablemente. El objetivo del presente estudio ha sido identificar los factores predictores de mortalidad y determinar la supervivencia y la calidad de vida a largo plazo de los octogenarios a quienes se realiza cirugía cardíaca. Pacientes y método: En los últimos 26 años se ha intervenido en nuestro centro a un total de 150 pacientes de 80 años o más, con una media (desviación estándar) de edad de 82,7 (2,5) años. Analizamos las variables cínicas y epidemiológicas incluidas en el euroSCORE (European System for Cardiac Operative Risk Evaluation), la mortalidad hospitalaria, la supervivencia a largo plazo y la calidad de vida después de la cirugía cardíaca. Resultados: La mortalidad hospitalaria fue del 30,1%, con una estancia media de 16,5 días (intervalo intercuartílico, 13-27). La cirugía emergente, la reparación de una rotura cardíaca, la clase funcional IV de la New York Heart Association, la insuficiencia renal crónica y la presencia de un infarto de miocardio previo fueron predictores independientes de la mortalidad hospitalaria. El seguimiento medio fue de 72,2 (9,9) meses, con tasas de supervivencia del 87,3 y del 57% a 1 y 5 años, respectivamente. La calidad de vida en los 53 que continúan con vida en la actualidad es significativamente mejor que la que presentaban antes de la cirugía, con una mejoría de la clase funcional desde 2,52 a 1,48. La mayoría de los supervivientes (97,7%) se sienten satisfechos con su calidad de vida actual. Conclusiones: La cirugía cardíaca en octogenarios se asocia con un aumento de la mortalidad y de la estancia media hospitalarias. Nuestros resultados apoyan el hecho de que en una población seleccionada de pacientes ancianos la cirugía cardíaca puede llevarse a cabo con aceptables resultados y buena calidad de vida a largo plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus