Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hidrólisis ácida del residuo de poda de olivo en un reactor continuo de extrusión

  • Autores: Juan Francisco García Martín, Sebastián Sánchez, Vicente Bravo, Nicolás Cruz, Manuel Cuevas, Luc Rigal, Cathy Doumeng
  • Localización: Afinidad: Revista de química teórica y aplicada, ISSN 0001-9704, Vol. 65, Nº. 533, 2008, págs. 39-44
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La hidrólisis de materiales lignocelulósicos en condiciones suaves conduce a una disolución de azúcares procedentes de la fracción hemicelulósica, así como una serie de compuestos que pueden inhibir su posible fermentación. Para intentar reducir la degradación de los azúcares, se ha ensayado la hidrólisis del residuo de poda del olivar en un reactor de extrusión de doble hélice, ya que la acción mecánica de esta técnica permite aumentar la hidrólisis de las fibras y operar en continuo y a temperaturas inferiores. Se ha trabajado en el rango de temperatura de 70 a 100 ºC y a concentraciones de ácido sulfúrico de 1 a 3 N. El rendimiento en D-glucosa alcanza el 7,4% pero los rendimientos en pentosas son bajos, ya que las hemicelulosas son hidrolizadas en pequeña extensión. Aunque este hecho puede restar interés a la extrusión como etapa única de hidrólisis, al menos en las condiciones ensayadas, le confiere un gran interés como pretratamiento si el objetivo del mismo es la obtención de D-xilosa fermentable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno