Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pobrezas, voces silenciadas, trayectorias de vida en contextos de exclusion social

  • Autores: Claudia Inés Kaen
  • Localización: Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, ISSN-e 0327-7585, Nº. 51, 2008
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En una época como la nuestra en la que solo parece ser ciencia cifrable, de lo cuantificable, proponer un conocimiento que intente comprender las maneras en que los agentes sociales atribuyen sentido a su situación de pobreza, recuperando así, el proceso de su trayectoria de vida (Kaen, 2003), parece ser un desafío que abre nuevos horizontes en la construcción de conocimiento de lo social. Enfocar este problema desde esta perspectiva supone por un lado, desmitificar las construcciones del sentido común de ver a la pobreza como un dato, como un número, como una cuestión naturalizada a-histórica sino como un modo de conocer y recuperar �el proceso� y �las situaciones� (Rosanvallon, 1995) de los excluidos en los contextos específicos en que se desenvuelven sus trayectorias.

      El interés de este artículo se centra en reconstruir las trayectorias vitales de un grupo de agentes pobres de Catamarca. Para ello rescataré sus voces, sus puntos de vista acerca de sus experiencias de vida, sus resistencias y las luchas cotidianas y las distintas estrategias que construyen para sobrellevar y superar su situación de pobreza, su volumen de capital acumulado a lo largo de su experiencia vital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno