Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la medida correcta de la presión arterial en la toma de decisiones diagnósticas en la hipertensión arterial: Estudio MEDIDA

Emilio Márquez Contreras, Mariano de la Figuera von Wichmann, María Teresa Aguilera de la Fuente, Jesús Garrido García

  • Fundamento y objetivo: El propósito del estudio ha sido cuantificar la influencia de la correcta medida de la presión arterial (PA), siguiendo las recomendaciones de la Guía Española de Hipertensión 2005 (GETHA), sobre la toma de decisiones diagnósticas en hipertensos. Pacientes y método: Se ha realizado un estudio prospectivo, longitudinal, observacional y multicéntrico en hipertensos con tratamiento farmacológico estable, en el ámbito de atención primaria. Se incluyó a 4.040 pacientes, a quienes se efectuaron 2 mediciones de la PA: la primera según la práctica habitual (visita 1) y la segunda al cabo de 7 días, sin ninguna modificación terapéutica, aplicando los criterios de la GEHTA sobre la medición correcta de la PA (visita 2). Se calculó la tasa de control según criterio de los investigadores y aplicando el algoritmo de la GEHTA, y se evaluaron las diferencias entre las recomendaciones terapéuticas efectuadas tras las visitas 1 y 2. Resultados: Fueron valorables 3.436 pacientes (un 48,9% mujeres), con una edad media (desviación estándar) de 63,4 (11,4) años. Se observaron descensos de la PA sistólica y de la PA diastólica de 4,8 mmHg (intervalo de confianza [IC] del 95%, 4,5-5,1) y de 2,8 mmHg (IC del 95%, 2,6-3,0), respectivamente, entre las visitas 1 y 2. A criterio de los investigadores, el porcentaje de control fue del 59,1% (IC del 95%, 57,4-60,8%) en la visita 1 y del 76,4% (IC del 95%, 75,0-77,9%) en la visita 2 (p < 0,001), mientras que al aplicar los criterios de la GEHTA el grado de control fue del 32,2% (IC del 95%, 30,6-33,7%) y del 46,6% (IC del 95%, 44,9-48,3%), respectivamente (p < 0,001). El porcentaje de pacientes a los que se modificaron las recomendaciones terapéuticas fue del 54,1% (IC del 95%, 52,4-55,7%). Conclusiones: La aplicación de las recomendaciones para la medida correcta de la PA incrementó el porcentaje de control respecto a una medida previa, lo que dio lugar a una modificación en la conducta terapéutica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus