Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miasis cavitaria: reporte de un caso

  • Autores: César González, Juan Carlos Salamanca, Víctor Olano, Carlos E. Pérez
  • Localización: Revista Med de la Facultad de Medicina, ISSN 0121-5256, ISSN-e 1909-7700, Vol. 16, Nº. 1, 2008, 4 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La miasis es una enfermedad producida en tejidos o en cavidades corporales por la infestación de larvas de algunas especies de dípteros; su clasificación se hace según el sitio anatómico de infestación o de acuerdo al ciclo vital de la especie. En Colombia, la mayoría de los casos reportados de miasis cavitaria son debidos a Cochiliomyia hominivorax. Se reporta el caso de una paciente desnutrida con perforación del septo nasal, a quien al realizarle endoscopia nasal se le extraen once larvas vivas que posteriormente se envían al Laboratorio de Entomología del Instituto Nacional de Salud, en donde después de 22 días se obtienen moscas adultas de la familia Calliphoridae, género Cochliomyia, especie hominivorax.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno