Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Derrame pleural eosinofílico por hidatidosis hepática: presentación de caso clínico y revisión de la literatura

Alirio Bastidas, Juan Carlos Velásquez, Carlos E. Pérez

  • La hidatidosis, producida por estados larvales del género Echinococcus es una entidad infrecuente en nuestro medio y la información local corresponde a reportes y a series de casos, sin que se tenga una información precisa acerca de su epidemiología y manejo, en especial para los casos complicados. A continuación se presenta un caso de hidatidosis hepática que se manifestó como un derrame pleural eosinofílico comprobado por serología y manejado con terapia combinada con albendazol y con la técnica de PAIR (punción, aspiración, instilación, reaspiración), reportada por primera vez en Colombia con un resultado exitoso. También se hace una revisión de la literatura acerca del compromiso toráxico en esta condición, definiendo los aspectos más relevantes a tener en cuenta en su etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y manejo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus