Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencias y desafíos en rehabilitación cognitiva: ¿hacia un modelo de intervención contextualizado?

Christian Salas, María Teresa Báez, Ana María Garreaud, Carolina Daccarett

  • Debido al aumento de la población de pacientes con Lesión Cerebral Adquirida (LCA), la generación de programas efectivos de Rehabilitación Cognitiva (RC) se ha transformado en una necesidad pública. En nuestro país el desarrollo de esta área de la rehabilitación es reciente y principalmente se ha basado en intervenciones que intentan remediar los déficits cognitivos secuelares. Este abordaje es insuficiente ya que aísla artificialmente la esfera cognitiva, sin considerar los problemas emocionales, conductuales y psicosociales. Emerge así la necesidad de un enfoque comprensivo, que articule estas áreas y genere intervenciones que apunten a las múltiples necesidades de estos pacientes y sus familias.

    Delineamos en el siguiente articulo la descripción de un Enfoque Contextualizado de trabajo, que no se centra en la reparación exclusiva del déficit, sino también en la optimización funcional de los pacientes en sus actividades cotidianas y en el aumento de la participación social. Describimos los principios que guían este enfoque y los tipos de intervenciones que facilitan el logro de dicho objetivo. Señalamos, por último, las experiencias y dificultades de un equipo de neuro-rehabilitación en la implementación de dicho modelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus