Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infartos retiniano y cerebral secundarios a trombosis carotídea aguda en el síndrome de hiperestimulación ovárica

  • Autores: Luis Antonio Querol Gutiérrez
  • Localización: Neurología: Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, ISSN-e 1578-1968, ISSN 0213-4853, Vol. 23, Nº. 5, 2008, págs. 319-321
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. El síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) es un cuadro clínico yatrógeno infrecuente, pero potencialmente fatal, que puede aparecer tras el uso de inductores de la ovulación en algunos tratamientos de fertilidad. Durante su curso pueden aparecer diversas complicaciones, algunas muy graves, y, entre ellas, diversos fenómenos tromboembólicos. Por tanto, y aunque con muy baja frecuencia, el SHO es una causa potencial de ictus.

      Caso clínico. Describimos el caso de una mujer de 34 años, en tratamiento inductor de la ovulación, que desarrolló durante el curso de un SHO infartos retiniano y cerebral secundarios a trombosis carotídea aguda, tratados mediante anticoagulación, con buena evolución clínica, aunque con persistencia de la oclusión en controles posteriores mediante angiorresonancia magnética.

      Conclusión. Se trata de la primera trombosis carotídea en el contexto de este síndrome descrita en España y la octava publicada en la literatura. Asimismo resumimos brevemente las diferentes publicaciones relacionadas con complicaciones cerebrovasculares en el contexto del SHO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno